LOS CAFÉS DE PALMA
  • Inicio
  • Cafés Intramuros
  • Cafés en el Eixample
  • Cafés que están lejos
  • Bonus Tracks
  • Contacto

El Bosch


Foto de Angel Romaguera@rawmaguera
Foto de Angel Romaguera@rawmaguera

 Al Bosch le sobran siempre el prefijo "Café". Incluso el de "Bar". El "Bosch " es el "Bosch" desde que el Viejo tomaba gintonics (cuando aún no existían los gintónics) en una de las mesas de la terraza , de esas que están pegadas a la puerta ( el resto de mesas de la terraza ya no son el Bosch). 

 Cuando el Viejo iba al Bosch la barra estaba al otro lado, el suelo lleno de servilletas de papel arrugadas y se podía fumar. Aún no había acometido ese despropósito de ampliación al local de al lado ( WTF?) ni ese restaurante en la planta de arriba en el que no pienso poner un pie.

El Bosch son sus camareros. Observar sus codigos no escritos. Adjudicarle un mote a cada uno de ellos. Ver sus miradas cómplices cuando entra una guiri estupenda y pregunta dónde está el baño. Notar la violencia contenida cuando uno de ellos coge un servilletero de la mesa que gestiona el otro.

 Si uno tiene mucha suerte y persevera hasta puede establecer algún tipo de relación amigable ( que no amistad) con alguno de ellos. En mi caso, tras dos años pidiendo cada mañana uno de queso y café con leche, un camarero me preguntó si tomaría "lo de siempre, ensaladilla". A partir de ahí, alguna broma o chascarrillo, incluso un vasito de agua con el café ( " no te acostumbres").

    Cuando uno tiene su camarero del Bosch ya ha alcanzado la cima. 

 

    El Bosch son sus camareros.

  

    Junio de 2.022. ( adenda)

    Sería demasiado sencillo cerrar con un lacónico “ se ha convertido en un bar de guiris” mi relación con el Bosch. Como una nota en la nevera,  en plan “ no eres tú, soy yo”. El Bosch

 constituye, junto a Lírico, el Moka y el Cristal, el poker de cafés que acompañaron, cuando no definieron, la Transición en Ciutat. Atrás quedaban el Formentor , el Miami y esa pléyade de Grands cafés que la mitología local ha encuadrado en una supuesta Palma literaria de los cincuenta, (aunque a mí esa Palma más que a la Lisboa de Pessoa me recuerda al Valladolid del que huyó Umbral.)

    

Todos ellos han tenido finales variopintos. El Lírico y el Cristal se fueron apagando , perdiendo el afecto de la gente, fruto de una mala gestión. Cuando cerraron casi nadie les lloró. Ambos acabaron transformados en franquicias horribles que por suerte duraron poco. Ahora intentan recuperar el prestigio perdido.  En cambio todo el mundo guarda buen recuerdo del Moka. De alguna manera conecta con la fibra emotiva de la gente, no se si por esos cuadros pintados a mano (“perros calientes”) , o por la ubicación.. No sé el motivo , pero la gente aún lo añora.

Aún no hemos perdido El Bosch , aunque se va separando, poco a poco , de Ciutat.  Aquí ya entramos en las fílias y fobias de cada uno. 

  • Algunos dicen que el declive empezó cuando la gran reforma y el cambio de lado de la barra ( Andoni Sarriegui no ha vuelto a pisar el Bosch desde entonces). 
  •  Los puristas del producto dicen que las llagostas ya no saben igual, que si el llonguet no está tan bueno, que si el café… En mi caso no soy muy tiquismiquis con eso, no me afecta mucho ( partiendo de la premisa de que el llonguet está sobrevalorado, como he defendido en otros artículos de este mismo blog). 
  • Es cierto que los precios han subido exponencialmente. El Bosch nunca ha sido barato, pero hasta hace poco no era caro. Ahora quiere jugar en la liga del Capuccino.
  • El Bosch ha rendido la barra. Se ha expulsado al cliente de la barra , que ahora se ha convertido en una especie de boxes de Fórmula 1 donde se cargan y descargan bandejas y se elaboran Apperols Spitz e inventos similares. Ya no hay lugar para la conversación, siquiera para el cortado rápido.  Minineveras, datáfonos, huecos para servilleteros, rollos así. Ahora la barra es un medio, no un fin . No hace tanto a Lluís Fortuny le sentaban en la barra y se bajaba si o si con una piruleta en la mano y los abuelos servidos.
  • Los camareros. Si hace unos años afirmaba que el Bosch son sus camareros, eso se ha acabado. Se ha perdido la liturgia. Ahora atiende un personal joven, correcto,  con jersey, mandiles a juego y calzados con Sketchers. Parecen sacados de un kiosko de Formentera , a punto de preguntarte “¿Qué tal , chicos?''. Es decir, como el resto de los tropecientos mil bares de Palma. Todo unido, y eso es grave, a la ``desaparición” ( vamos a decirlo así) de algunos de los camareros más queridos del local . Algunos veteranos siguen , y solo por ellos vale la pena seguir entrando en el local aunque sean cinco minutos. Añoro los tiempos en que te ladraban si le pedías la cuenta a un camarero diferente al que te había servido.

 

    El Bosch es un símbolo de esta ciudad y de su gente. El gintonic después de la misa del Gallo. Leche preparada en verano. Las servilletas arrugadas en el suelo, tras haber hecho la primera en el Hostal La menorquina. Cierta vez me explicaron que todo el mundo acaba en el Bosch porque todas las calles que confluyen en la plaza de las Tortugas son cuesta abajo. Una especie de inercia que , de alguna manera, nos lleva hacia los lugares en los que crecimos y que nos obliga a volver a los mismos espacios, casi de manera irracional. Ojalá podamos volver muchas veces más. No lo tengo claro.

 

  • El Bosch
  • Bar Tulsa
  • Bar Sagrera
  • Bodega Marqués
  • Bar Vicente
  • Bar Tony
  • Bar Español †
  • Bodega Morey
  • Bar Arenas
  • Bar Martí
  • Bar Plata
  • Bar Savoy
  • Bar Central
  • Bar Correos
  • Bodega Bellver
  • Café Moderno
  • Ca'n Vinagre
  • Bar Rosellón
  • Bar Drach †
  • Bar Ca'n Miquelet
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Inicia sesión Salir | Editar
  • Inicio
  • Cafés Intramuros
    • El Bosch
    • Bar Tulsa
    • Bar Sagrera
    • Bodega Marqués
    • Bar Vicente
    • Bar Tony
    • Bar Español †
    • Bodega Morey
    • Bar Arenas
    • Bar Martí
    • Bar Plata
    • Bar Savoy
    • Bar Central
    • Bar Correos
    • Bodega Bellver
    • Café Moderno
    • Ca'n Vinagre
    • Bar Rosellón
    • Bar Drach †
    • Bar Ca'n Miquelet
  • Cafés en el Eixample
    • Bar Pigalle
    • Bar Progreso †
    • Bar Encuentro
    • Bar Berna
    • Bar Goa
    • Bar Vista Alegre
    • Bar Venecia
    • Bar Riu Dolç
    • Bar Bocadillos †
    • Bar Gost
    • Bar Bons Aires
    • Bar Centro
    • Bar Mónaco
    • Bar Isleño
    • Bar Mavi
    • Bar Iris
    • Bar Montecarlo
    • Bar Reyes
    • Cafetería Zodiac
    • Bar Junior
    • Bar Hípica
    • Bar Consulado
    • Bar Chicho
    • Bar Lina
    • Bar Micar
    • Bar Sión
    • Bar Corner
  • Cafés que están lejos
    • Bar Sa creu
    • Bar la Alberca
    • Ca'n Rafel
    • Bar Jerónimo
    • Bar Es Pou
    • Ca s'Andritxol
    • Bar Chacal
    • "Ca na Juanita"
    • Bar Matías
    • Bar Oliver †
    • Bar Apolo
    • Bar ca'n Pep
    • Bar La Aldeana
    • Bar Maví
    • Bar Deportiu ( Son Sardina)
    • Bar Llabrés ( Son Sardina)
    • Bar Rotlet
    • Bar el Muro
  • Bonus Tracks
    • Bar Nou ( Alcudia)
    • Bar Bahía ( ca'n Picafort)
    • La Taberna (S'Esglaieta)
    • Bar Mingo ( Manacor)
    • Ca'n Patilla ( Capdepera)
    • Ca'n Moix ( Felanitx)
    • Els tres molins ( Campos)
    • Ca'n Mutxilla
    • París
  • Contacto
Cerrar